Solicita una cotización ahora: VENTAS@canamax.com.mx

Seis consejos para el mantenimiento de cosechadoras de caña

3/11/20253 min read

Seis consejos para el mantenimiento de cosechadoras de caña de azúcar.

Una máquina parada siempre es un problema. Cuando esto sucede, los equipos de mantenimiento recurren a los procedimientos correctivos para solucionar la adversidad. Sin embargo, con las herramientas de mantenimiento predictivo, es posible conocer las condiciones reales de funcionamiento de la maquinaria basándose en los datos sobre desgaste y degradación.

1: Realizar mantenimiento predictivo durante la cosecha

Las cosechadoras de caña de azúcar son máquinas que trabajan intensamente y en condiciones severas durante largos períodos. Por eso, estas máquinas se desgastan más fácilmente, lo que hace que las reformas y demás técnicas correctivas se realicen durante la temporada baja. Como los demás procedimientos de mantenimiento correctivo, tales técnicas sobrecargan los talleres y acaban concentrando mayores gastos en un solo período.

A pesar de los desafíos que se enfrentan en esta época del año, la temporada baja debe verse como una oportunidad para organizar el entorno de producción. La elaboración de un Plan de Mantenimiento durante la temporada baja es la etapa de inteligencia del proceso de Gestión de Mantenimiento. Con las herramientas de mantenimiento predictivo, es posible eliminar las reformas durante la temporada baja, reduciendo costos y aumentando la disponibilidad mecánica de la maquinaria.

2: Realizar mantenimiento incluso al inicio de la plantación

El proceso continúa cuando la cosecha termina y la plantación comienza. Mes a mes, tres cosechadoras revisadas contribuyen en gran medida a mantener la salud promedio de toda la flota. Según estadísticas realizadas con empresas del sector, el costo pagado por la adquisición de las máquinas adicionales se diluye en 5,3 cosechas.

El mantenimiento lineal requiere planificación. Por eso, es importante resaltar que las máquinas deben ser priorizadas en este proceso, ya que son consideradas las visitantes del taller y requieren más atención y cuidado.

3: Ejecutar inspecciones rutinarias de los equipos (listas de verificación)

La caída de disponibilidad mecánica de una flota implica un menor procesamiento industrial de caña de azúcar por parte de las industrias al final de la cosecha. Por lo tanto, para evitar que esta disponibilidad caiga significativamente durante los 240 días de cosecha, se han realizado varios esfuerzos por parte de los equipos de mantenimiento automotriz de las plantas, principalmente las inspecciones rutinarias.

Con las inspecciones rutinarias se descubren más servicios para realizar en las revisiones. En este proceso, cada equipo debe ser inspeccionado habitualmente, preferiblemente todos los días, ya sea por mecánicos o por operadores en momentos en que el equipo esté parado.

La información obtenida a través de estas inspecciones se envía al departamento de Planificación y Control de Mantenimiento (PCM) de la flota, que podrá planificar la próxima revisión de la máquina, incluyendo tales servicios.

4: Mantener equipos de rescate en el campo, 24 horas

El Mantenimiento para Alta Disponibilidad (MAD) contempla varias estrategias. Una de ellas es la jornada laboral en dos turnos de 10 horas. De esta manera, se liberan cuatro horas al día para los equipos de mantenimiento de campo, que pueden cuidar de la maquinaria sin entrar en conflicto con los profesionales del CTT. Este trabajo de mantenimiento en estas cuatro horas es de oportunidad, lo que no afecta la disponibilidad de los equipos de la línea del frente.

5: Utilizar análisis de aceites, altos y costosos inventarios de piezas para orientar los mantenimientos

El análisis de aceite es una de las herramientas más importantes del mantenimiento predictivo. Con el diagnóstico realizado con base en esta técnica, el equipo de mantenimiento puede identificar más rápidamente fallas e incluso anticipar posibles errores, evitando comprometer la calidad del producto o el rendimiento del servicio.

Así, cuando se realiza de manera eficaz, el análisis de aceite permite programar intervenciones y mantenimiento de piezas; anticipa situaciones de riesgo de fallas; evita paradas innecesarias, aumentando la disponibilidad de la maquinaria; y reduce costos de mantenimiento e inventario.

6: Invertir en sistemas automáticos de cotización

Para que todas las piezas necesarias ya estén disponibles cuando la maquinaria comience el servicio, el personal de PCM de la flota debe planificar previamente el servicio de cada revisión para que el plazo no se exceda.